domingo, 1 de abril de 2007

El termómetro social se está recalentando


En Santa Cruz se viven momentos intensos en la cuestión gremial. Durante la noche los docentes armaron dos «Carpas de la Dignidad» en la intersección de las principales calles riogalleguenses y lograron reunir un centenar de personas que brindaron apoyo en las primeras horas del domingo 1º de abril.
Es preocupante la situación en la que los trabajadores en lucha se encuentran, debido a que algunos no percibieron sus haberes correspondientes al mes de marzo y otros lo hicieron con los descuentos anunciados por el Gobierno provincial.

El totalitarismo, el autoritarismo y la desidia hoy son el eje de un Estado decadente que pierde el tiempo en maniobras oscuras y que nada tienen que ver con la busqueda de soluciones ante un reclamo salarial de todo un pueblo.
La sordera gubernamental, y la ausencia de un Néstor Kirchner faraónico, sustenta el enrarecido panorama de la actualidad santacruceña que apunta a endurecer las medidas de fuerza optadas por los gremios provinciales y señala un futuro incierto en materia política, dada las circunstancias que rondan el conflicto.

Hablar hoy de elecciones es un despropósito y algunos funcionarios y candidatos continúan tratando de sacar tajada ante un reclamo legítimo, pero como siempre ninguno se pone al frente para dar respuestas.
¿Por qué durante años cada empleado de la administración pública, salud, policía y educación, tuvo que aguantar el pago en negro de buena parte de su sueldo? y como si esto fuera poco, ningún legislador le pidió al Ejecutivo explicaciones por ello.
Nadie sabe aún cuál fue el criterio usado por la Administración estatal para realizar los descuentos correspondientes a cada día no trabajado (entiéndase en huelga) en la liquidación de los haberes del marzo último; ni tampoco nadie salió a dar las excusas del caso.
Se sigue jugando con la dignidad de la gente y se sigue pateando el tablero para no hacerse cargo de los caprichos de un "pingüino" al que solo le importa hacer sentir su poder pero cuando las papas queman se resguarda bajo un autismo egoísta y mezquino, dejandonos en manos de personajes siniestros que se protituyen ante la tiranía y dan rienda suelta a su mediocridad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjenos su comentario y en breve será publicado. No es necesario tener un perfil público o correo electrónico. ¡Gracias por participar y formar parte!