Cuando el expresarse está acotado, cuando las consecuencias suelen calar hondo, cuando la libertad se pone en juego ... El Cuervo sale en busca de su carroña, de la noticia que se habla pero no se publica.
sábado, 11 de julio de 2009
APROVECHÁ Y PEGALE UNA PATADA A LA KRIS
miércoles, 8 de julio de 2009
El Gobernador de vacaciones y los empleados de Salud trabajando

Al preguntar por el Gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, la respuesta fue que no se encuentra en la Provincia; el ministro Secretario General de la Gobernación, Gustavo Martínez, fue de los primeros en la partida y se ausentó ya desde la semana pasada ¿No es que el último en abandonar el barco es el Capitan? ¿Por qué se obliga a algunos empleados a cumplir con su trabajo y los jefes se toman vacaciones?
Otra cosa: el receso invernal es eso “un receso” y no está contemplado como vacaciones, de hecho no se remunera, pero en todo caso es un beneficio otorgado a la peonada y no es para la patronal ¿Dónde se vio que los reyes se tomen vacaciones de invierno? Y menos en estas circunstancias, en donde ya hay muertos de Gripe A.
En tanto los empleados de Salud continúan haciendo frente a la problemática ocasionada por la pandemia de Influenza que se instaló en Río Gallegos y en los diferentes municipios santacruceños ¿Quién se hace cargo de las decisiones que se deben tomar para solucionar los requerimientos de la población? ¿Quién se hace cargo de los niños que a diario son llevados al nosocomio local junto a todo su grupo familiar y algunos están infectados y otros no? ¿Quién da explicaciones sobre el faltante de vacunas de gripe estacional que ya se puso de manifiesto? ¿Quién le garantiza a los enfermeros y médicos que van a contar con la profilaxis necesaria ante la enfermedad que ellos intentan solapar? ¿Quién devuelve los favores prestados? Porque a esta altura en vez de cumplirse con un protocolo o un plan preestablecido para el control del contagio de la enfermedad, parece ser que todo depende de la buena voluntad y del trabajo de aquellos que a diario enfrentan sus miedos y deben continuar atendiendo las necesidades de la gente a pesar de no tener respuesta por parte de las autoridades. Una vez más la improvisación suele ser la mejor herramienta en suelo argento.
http://www.perfil.com/contenidos/2009/07/13/noticia_0003.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1149605
viernes, 3 de julio de 2009
LA MATRIX ... UN POROTO
- El único epidemiólogo con el que contamos en el territorio provincial pasó parte de enfermo.
- La doctora Algorry hizo público el fallecimiento de dos adultos a los que se les había extraído las muestras para enviar al Instituto Malbrán, pero nunca se recibieron los resultados.
- Los directivos del HRRG no hacen frente a la situación ni tampoco dan la cara delante de los trabajadores de la salud.
- El cuestionario que se le hace a cada sospechado de padecer la enfermedad es irrisorio y no es tomado en serio por los bioquímicos que analizan las muestras en Buenos Aires, puesto que si la persona manifiesta no haber estado con gente afectada o en un lugar de riesgo los resultados nunca serán devueltos a Santa Cruz.
- Por si fuera poco todo movimiento de personal queda librado a la buena voluntad y predisposición de los trabajadores y sus respectivos jefes, quienes no cuentan con directivas claras por parte del Comité de Crisis.
- En medio de semejante crisis el ministro Secretario General de la Gobernacion, Gustavo Martínez, se fue de vacaciones. Mientras tanto a los empleados de Salud se les suspedió el receso invernal.
- Nadie explica si el tratamiento con antivirales lo debe proveer la obra social, el hospital, o debe ser pagado por cada uno de su propio bolsillo ¿es esto lícito y serio?
- Los únicos que tomaron la iniciativa de elevar un pedido de informes mediante la Cámara de Diputados, fueron los de ATE.
- Nuestro representantes legislativos trataron en su última cesión el viaje del intendente de Puerto San Julián a la Santa Sede.
- Los Diputados, totalmente al margen de lo que está pasando, tambien se toman vacaciones.
Todos quieren que los voten, todos quieren ganar las elecciones pero cuando los resultados no salen como el oficialismo quiere las cosas comienzan a ponerse espesas y castigan al mismo pueblo que días antes ponderaban.
¿Es tan difícil escuchar, palpar, percibir, salir a la calle y ver lo que está pasando y discernir cuáles son las necesidades reales de la gente?
En fin, los que sí saben alertaron sobre un total del 40% de la población afectada por la Influenza A en las próximas dos semanas. De cumplirse ese vaticinio y teniendo en cuenta el desborde de la situación, sería mejor despedirnos de nuestros parientes y compañeros de trabajo, meternos en un sótano y salir, cual guerra bacteriológica, luego de seis meses para enterrar los muertos y abrazar los que aún andan ...